Fin de semana de bricolaje

El verano se va, llega el mal tiempo, el frío y la lluvia, el otoño hace su entrada, y anuncian más lluvias para el fin de semana. Así que acordamos empezar a restaurar algunos muebles viejos que tenemos abandonados en el trastero y que llevamos mucho tiempo queriendo reparar, pero entre el trabajo, las vacaciones y las cenitas de los sábados, aún no habíamos encontrado tiempo para hacerlo. Este fin de semana lluvioso, es el empujoncito que necesitábamos para quedarnos en casa.

En el trastero encontramos un viejo baúl, una mesa, un par de sillas, una cajonera, un espejo y algunos objetos más, que en su momento fueron de mi tía, pero cuando se fue a vivir a Francia se deshizo de un montón de cosas, que fue repartiendo entre los familiares y amig@s. De esto, hace ya 5 años, y desde entonces llevamos diciendo lo mismo, “del próximo fin de semana no pasa”, pero siempre pasa.

El estado de los muebles era bastante lamentable, ya que a su vez, mi tía los había heredado de su abuela, y aunque es una persona bastante cuidadosa con las cosas, es inevitable que el paso del tiempo cause algunos estragos. El color de la pintura apenas era perceptible en esas sillas que antaño habían sido rojas; el baúl, verde en su momento, presentaba un color amarillito claro tirando a sucio, y de las flores que lo rodeaban no había quedado ni rastro; el espejo tenía manchas y uno de los cajones de la cajonera estaba roto. El resto de las cosas eran insalvables. Después de valorar los desperfectos creímos conveniente restaurar únicamente lo que merecía ser recuperado, y no perder tiempo y dinero en un mueble que necesita más piezas de las que conserva. Teníamos por delante un interesante fin de semana de bricolaje y la verdad, es que estábamos muy emocionad@s.

Decidimos emplear pintura a la tiza o pintura o chalkypaint, para dar el acabado perfecto a  nuestros muebles y conseguir un efecto mate similar al que se obtiene cuando se pinta con tiza de cualquier color. Hicimos el pedido en la tienda online Multipinturas, donde se puede comprar pintura de gran calidad a precios asequibles. A pesar de llevar muchos años ofreciendo sus servicios y profesionalidad en su tienda física, han dado  el salto al comercio online con el afán de seguir ofreciendo productos de alta calidad también por internet. Por eso ahora es posible comprar pintura online a través de su plataforma multipinturas.com.

También necesitábamos algunas herramientas, lijas, pinceles, brochas,  destornilladores, cuchillas, estropajo, espátula, trapos y estropajos, mascarilla, guantes… Y una vez que teníamos todo lo necesario para empezar la restauración, sólo quedaba ponerse manos a la obra. Sinceramente, al principio no sabíamos muy bien cómo hacerlo, pero para eso están los tutoriales, ojeamos un par de ellos y no parecía tan complicado…

Pasos a seguir en la restauración de muebles antiguos

  • Antes de empezar es necesario limpiar los muebles muy bien, frotando por todas las esquinas y recovecos. Es suficiente con utilizar agua, jabón y un estropajo de aluminio. A continuación hay que dejarlo secar.
  • Una vez que el mueble ha quedado perfectamente limpio y seco, es necesario que elimines los restos de pintura, utilizando un decapante y una brocha, que deberás retirar con la ayuda de una espátula. Tras esta operación limpia el mueble con un paño humedecido en un poco de disolvente. Para finalizar este proceso pásale una lija. Recuerda protegerte con una mascarilla, gafas protectoras y guantes de goma.
  • Si el mueble presenta desperfectos, repáralos. Esta es la parte más difícil de todas, pero con una poco de empeño podrás arreglar esa puerta rota, ese cajón descolgado o esa pata rota.
  • Ahora hay que aplicar la pintura. Lo más recomendable es utilizar brochas anchas y planas para pintar las superficies lisas y pinceles finos que faciliten el acceso a todos los rincones. Puedes elegir el tipo de pintura y los colores que más te gusten, en nuestro caso hemos elegido , que permite una fácil aplicación y está muy de moda, sobretodo en la habitación de l@s niñ@s, aunque lucen de maravilla en cualquier estancia del hogar.

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Qué más?

Artículos relacionados