Una vinoteca puede ser un lugar maravilloso es un hogar. Hablamos de un sitio de lo más atractivo para los amantes del vino, pues es posible mantener los vinos sin que haya oscilaciones de temperatura, contando con una humedad adecuada, resguardado de la luz y que, si está bien situada, evitará los problemas en cuanto a vibraciones que pueden arruinar nuestros vinos.
A la hora de comprar una vinoteca ¿Por dónde comenzamos?
Muchas veces, cuando se desea adquirir algo se parte de un presupuesto, pero aquí hay que partir de la capacidad de la propia vinoteca. Algo que es importante saber es que la mayor parte de las veces, terminarás adquiriendo una vinoteca pequeña. Lo mismo da que compres de 15 que de 125 botellas. Siempre se queda pequeña final.
Pee a que al principio pueda parecer imposible que se pueda llenar una nevera de 150 botellas, se llenan. Podemos asemejarlo a cuando uno adquiere un ordenador que tiene una elevada capacidad en su disco duro y se piensa que nunca vas a alcanzar esta capacidad. El caso es que un buen día te das cuenta de que vas a necesitar liberar el espacio disponible o ampliarlo.
Algo parecido ocurren en las vinotecas. Vas a encontrar vinos de oferta y seguro que te haces con algunas botellas, cuando antes solo adquirirías una o dos a lo sumo. Vas a comprar más lotes de vino interesantes, más vino en bodegas que visites, ampliarás las compras de vino en línea para abaratar los portes y como ahorras dinero a largo plazo, se pueden aprovechar las ventajas que da tener un lugar de conservación del que antes no disponías.
Todo esto hace que lo mejor sea que hacerte con la de mayor tamaño que puedas permitirte por presupuesto y espacio. Algo que da mucha rabia es contar con una vinoteca repleta y cajas de vino por todos los lados y eso a tu pareja le va a dar incluso más rabia aún.
¿Dónde la colocamos?
La decisión es altamente personal, dependiendo del tamaño y prestaciones que tenga tu casa, así como de la propia capacidad con que cuente la vinoteca que te decidas a comprar. Mucha gente tiene este tipo de vinotecas en los trasteros en el interior de los garajes, en los cuales la temperatura tiene más estabilidad a lo largo del año, pese a que las vibraciones y olores de humedad y humo en estas zonas, aumentan al pasar coches. De todas formas, es una opción a considerar.
Lo más común es que la vinoteca se encuentre en la vivienda. La mayoría de la gente no contamos con mansiones en las que resguardar nuestros vinos, por lo que hay que pensar en una casa más o menos normal. Actualmente hay buenos fabricantes especializados en vinotecas como Exportcave, Caveduke o Vinobox, por citar algunas de ellas.
¿Qué debo tener en cuenta para elegir una buena ubicación?
- No tienen que estar sometidas a grandes cambios de temperatura. Por todo esto no re lo mejor poner vinotecas en sitios como jardines, zonas al aire libre o terrazas. El motor lo que hace es trabajar constantemente y termina estropeándose. Si contamos con una habitación en la que no se pone la calefacción o donde puede estar más baja, va a ser la mejor candidata para instalar la vinoteca.
- No debe ser una zona en la que necesites silencio. Las vinotecas con compresor, por lo general producen unos sonidos que son como chasquidos cada vez que arranca el compresor, lo mismo que hacen las neveras domésticas. Muchas veces están provistas de un ventilador, encargado de generar un zumbido pequeño que hay que tener en mente cuando se elige el sitio de la casa en donde se ubicará la vinoteca. Algo que no hacen las neveras domésticas. Muchas veces están provistas de un ventilador que genera un zumbido pequeño que debe tenerse en mente para elegir el sitio de la casa en donde se ubicará la vinoteca. Lo mejor es no situarla en un sitio donde se suele dormir, pues puede molestarnos. Mejor un estudio, habitación de invitados que se use poco, el comedor o la cocina.
Esperamos que después de todos estos consejos puedas elegir una buena vinoteca. ¡La mejor de las suertes!