Rehabilitación Integral de edificios

En este artículo vais a conocer los lectores qué es la rehabilitación integral porque es posible que alguno de vosotros queráis hacer alguna modificación a vuestra vivienda y no sepáis muy bien cómo va la misma.

Consiste en adecuar una estructura además de la funcionalidad de cualquier edifico pero hay que actuar en aquellas partes que se consideren un peligro.

¿Esto qué quiere decir?, pues que, por regla general, una rehabilitación integral se suele realizar en el momento en el que se considera que en una vivienda existe un peligro para la integridad de las personas que vivan en ella.

Rehabilitación de edificios, muy necesaria en determinadas ocasiones

Hoy los lectores vais a saber el por qué de que una rehabilitación de edificios resulte tan importante en determinadas ocasiones.

Geneo sabe bien que en ciertas ocasiones es conveniente proceder a la rehabilitación integral de un edificio debido a la experiencia con la que cuenta en este sector y es que hay edificios que tienen zonas que están estropeadas y necesitan un cambio.

Aquí tenéis algunas de las ventajas que puede ofrecer la rehabilitación integral de edificios para aquellos que tengáis algo de curiosidad en este tema:

  • Puede mejorar el confort de cualquier viviendaCuando se procede a la rehabilitación integral de una vivienda se mejoran ciertos aspectos con son la temperatura además de las humedades o el ruido.
  • Ahorro económico: Un edificio que se encuentre bien aislado consume bastante menos energía y esto se traduce en que habrá un gasto de calefacción menor.
  • Se revaloriza el inmueble: Si se trata de una rehabilitación un tanto completa se revalorizará mucho más la vivienda porque se estarán añadiendo complementos o mejoras que harán que el precio de la misma acabe subiendo.

Por regla general dicen los expertos que suele ser más conveniente proceder a la rehabilitación de una vivienda cuando en una comunidad de vecinos, por ejemplo, hayan tomado la decisión de rehabilitar toda la fachada o el edificio en general.

Hay personas que suelen contratar los servicios de una empresa de rehabilitación integral de una vivienda en el momento en el que ven que se pueden mejorar algunas estancias o la estructura en general de la vivienda.

También hay que mencionar que siempre es buena idea proceder a rehabilitar de forma integral una vivienda porque, en el caso de que se produzcan desperfectos o problemas, resultará más complicado reparar todo en un futuro.

Beneficios de la rehabilitación integral de edificios

La rehabilitación integral de edificios resulta muy necesaria porque gracias a la misma se pueden mejorar y mucho los edificios y es necesario que se conozcan los beneficios de la misma:

  • Sostenibilidad ambiental: La rehabilitación integral siempre va a permitir la implementación de algunas tecnologías además de que se pueden emplear materiales que sean eco-friendly. La mejora de la eficiencia energética va a reducir en cierta manera el consumo de los recursos además de las emisiones de carbono.
  • Valorización del inmueble: Los edificios que se encuentran rehabilitados van a aumentar de forma significativa su valor en el mercado. Las mejoras estéticas además de funcionales siempre atraen a los compradores potenciales y esto se va a traducir en un retorno de la inversión muy importante.
  • Eficiencia energética: La instalación de sistemas que son modernos de calefacción, de ventilación y de aire acondicionado va a reducir en cierta manera los costos operativos y crearán un ambiente interior que resulte más cómodo para las personas que vivan en la vivienda.
  • Conservación del patrimonio: Con respecto a los edificios históricos, la rehabilitación integral va a permitir que se pueda preservar la arquitectura además del carácter original de los mismos. De esta forma se puede asegurar que las generaciones futuras puedan apreciar el patrimonio cultural existente.
  • Va a mejorar la accesibilidad del edificio: Gracias a las reformas integrales cualquier edificio va a poder mejorar en cierta manera la accesibilidad porque van a existir algunos mínimos de cordialidad que se encuentren marcados por la ley. Se mejora la calidad de vida de las personas que viven en el edificio o en la vivienda porque se reforman determinados lugares de la misma.
  • Puede mejorar las condiciones de habitabilidad: Gracias a las reformas integrales se mejoran las condiciones de habitabilidad para que haya una mejor calidad de vida dentro de la vivienda. Además esto se encuentra relacionado con la eficiencia energética ya que muchas de las actuaciones que se llevan a cabo se hacen con el fin de ahorrar energía.

Como podéis leer todos los lectores, la rehabilitación integral de edificios cuenta con muchas ventajas y es que, gracias a ésta, cualquier persona puede vivir de una mejor manera en su vivienda.

La rehabilitación integral de edificios resulta muy importante

Según la ley, los propietarios que tienen edificaciones un tanto antiguas tienen que conservar los edificios con el fin de poder asegurar la seguridad además de la salubridad de los mismos.

En todo momento se hace conveniente que se contraten los servicios de una empresa que se encargue de la rehabilitación integral de una vivienda porque, de esta forma, se puede conseguir que el edificio en general mejore.

Hay que tener en cuenta que un mal mantenimiento o la negativa de llevar a cabo una rehabilitación va a suponer diversos problemas legales.

Con el fin de poder garantizar el cumplimiento de las leyes, se realizan Inspecciones Técnicas de Edificaciones o ITE en las cuales los arquitectos se encargan de revisar el estado que tienen los inmuebles.

Es decir, revisan el estado en el que se encuentran las fachadas además de los interiores, revisan las redes eléctricas además de la canalización de agua.

Todas las medidas que se llevan a cabo van a ayudar en todo momento a que se pueda mejorar la seguridad de cada una de las estructuras del edificio además que se produce una subida de la demanda de los servicios de rehabilitación.

Lo que primeramente se suele hacer es realizar un diagnóstico acerca del estado actual en el que se encuentra el edificio con el fin de que se puedan detectar las anomalías con las que cuente.

Además de esto se propone un proyecto con el fin de solucionar cualquier problema que pueda haber en el mismo aunque es cierto que dicho proyecto va a tener que ser totalmente preciso.

Siempre viene bien rehabilitar de forma integral cualquier edificio

Hay que tener en cuenta que todos los edificios tienen una vida útil que va a depender en todo momento de la calidad de todos los materiales además del uso que se les de.

Los materiales con los que han sido fabricados pueden contar con más o menos resistencia al desgaste y, dependiendo de diferentes factores, pueden durar un poco más o un poco menos.

Pero, cuando pasa un determinado tiempo, suele ser importante contratar los servicios de una empresa de rehabilitación de edificios con el fin de poder mejorar toda la estructura.

De esta forma estas empresas lo que hacen es llevar a cabo el mantenimiento de las fachadas además de que llevan a cabo otro tipo de reparaciones.

Por regla general la rehabilitación de los edificios se realiza porque existe cierta necesidad de crear un edificio que resulte un poco amigable con el medio ambiente.

También hay que añadir que la rehabilitación de los edificios va a implicar unos aspectos de construcción que lo que harán será mejorar las diferentes condiciones en las que se encuentra el edificio:

  • Diagnóstico: Antes de que se lleve a cabo el proyecto de rehabilitación integral de un edificio suele ser importante que los arquitectos además de los ingenieros lleven a cabo un estudio con el fin de poder determinar la condición en la que se encuentra el edificio. De esta forma se pueden detectar errores además de cualquier tipo de deficiencia que pueda estropear el edificio o la estructura del mismo.
  • Proyecto: Tras haberse realizado el diagnóstico, suele ser importante que se prepare el proyecto y esto hace referencia a dar soluciones a los problemas que hayan sido detectados.
  • Presupuesto: Siempre va a ser importante en cualquier proyecto de rehabilitación integral de edificios porque hay que tener en cuenta el presupuesto con el que se cuenta y hay que adaptar la rehabilitación a dicho presupuesto.
  • Ejecución del proyecto: Se ejecutan cada uno de los trabajos de rehabilitación, se continúa con el proyecto hasta que esté finalizado.

¿Por qué resulta necesario rehabilitar un edificio?

  • Fallos en la construcción: Suele ocurrir en el momento en el que cualquier edificio presenta ciertos deterioros que resultan algo graves en la zona de la fachada y existe un riesgo importante de desprendimiento.
  • Rehabilitación de las instalaciones: Este tipo de rehabilitaciones se hace necesaria en el momento en el que el edificio está incumpliendo la normativa que se encuentra vigente.
  • Fallos en la accesibilidad: Hay edificios que son antiguos y que se vuelven inaccesibles con el paso del tiempo sobre todo para aquellas personas que tienen alguna discapacidad. Por esta misma razón se hace necesario que se contraten los servicios de una empresa de rehabilitación con el fin de poder mejorarlo.
  • Mejora de la eficiencia energética: Por regla general los edificios que son antiguos cuentan con problemas en lo que respecta al consumo de energía. ¿Esto por qué es así?, pues básicamente porque consumen más energía que un edificio que sea nuevo.

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Qué más?

Artículos relacionados