La Comunidad Valenciana, un lugar para disfrutar en nuestro tiempo libre

Ahora que comienza a llegar el buen tiempo y ya queda menos para las vacaciones estivales, somos muchos los que estamos ya preparándolas para después no tener que comprar los servicios que hayamos elegido a precios más que elevados. Nuestro país es cada vez más el destino elegido tanto para los foráneos como para nosotros los de casa y es que cada rincón de nuestra geografía esconde lugares preciosos en los que nos podríamos perder a observarlos.

España es un país en el que muchas ciudades viven del turismo que a ellas llega y por ello sabemos explotar este modelo mejor que nadie, sobretodo en las localidades costeras, sin embargo, en los últimos años se está viviendo un boom de destinos turísticos de interior, como es el caso de la capital termal de España, Ourense. Esta localidad gallega acoge cada año a un mayor número de visitantes que llegan a conocer sus termas, sus paisajes de película y por supuesto su cultura y gastronomía. No obstante, en verano, lo más común es que sigamos decantándonos por la costa y en este caso, tanto las islas como la Comunidad Valenciana se llevan la palma.

La Comunidad Valenciana es la zona de España que más se dedica al sector turístico, es por ello que desde la web de turismo del gobierno autonómico podemos encontrar un sinfín de actividades así como de información relativa a esta comunidad, además de poder visualizarla en diversos idiomas, lo cual nos da un pista de quienes son los turistas que más se acercan a esta tierra cada año. Rusos, franceses, alemanes e ingleses, además de los propios españoles, son las nacionalidades que más se dan cita en la costa este española.

En cualquiera de las tres provincias que conforman esta comunidad podemos encontrar multitud de lugares fascinantes como Peñíscola, una localidad castellonense en la que el castillo del Papa Luna es su principal atracción junto con la playa de más de tres kilómetros que une esta localidad con la contigua Benicarló. Al sur de esta localidad tenemos la Sierra de Irta, uno de los parajes naturales más bonitos de la comunidad autónoma.

La capital de esta comunidad al este de la Península es Valencia, una ciudad con mucha historia y una playa excepcional, la de la Malvarrosa, a la que debemos añadir un gran puerto deportivo y comercial en sus inmediaciones, así como un gran centro cultural y de ocio, la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Además, en esta ciudad podemos encontrar grandes zonas industriales que hacen que en ella se hayan asentado miles de personas con el fin de conseguir un puesto de trabajo.

Seguimos en Valencia, más concretamente a solo diez kilómetros al sur de la capital donde nos encontramos el Parque Natural de La Albufera, un entorno de ensueño de 21.120 hectáreas de naturaleza virgen que conforman el sistema formado por la Albufera, el entorno húmedo junto a ella y el cordón litoral que en torno a la zona se extiende. Este lugar es el pulmón verde y natural por excelencia de la comunidad, sin embargo, tal y como os hemos mencionado con anterioridad, no es el único.

La provincia de Alicante es la que está más al sur de las tres y en ella también se esconden grandes lugares de interés turístico como Jávea o Dénia. Esta última es, además, la capital de la Marina Alta, un lugar al que también se le conoce como “Marquesado de Denia”. Esta población que en época invernal sobrepasa por poco los 40.000 habitantes, en verano puede llegar a quintuplicar su población, llegando a sobrepasar los 200.000 ciudadanos. Es por esto por lo que según las cifras de población estacional que publica el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Dénia, es el municipio de nuestro país que más veraneantes recibe.

Si queréis disfrutar de unas vacaciones de ensueño en Dénia o en cualquier lugar de la Costa Blanca, Quality Rent tiene las mejores villas para poder descansar y disfrutar de nuestra época de descanso de la mejor forma posible.

Otros lugares de interés en la Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana cuenta con infinidad de lugares a los que podemos ir y en los que podemos disfrutar, sea la época del año que sea, desde Alcossebre hasta Vinaròs o desde Sagunt a Calp. Escojamos la ruta o las poblaciones que sean, siempre nos iremos de vuelta a nuestros domicilios con un buen sabor de boca y es que tal y como os hemos dicho, esta comunidad está orientada por y para el turismo.

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Qué más?

Artículos relacionados