Consejos para superar oposiciones

Las personas que estén buscando una salida profesional de gran estabilidad y que tengan un sueldo de acuerdo con la titulación, donde la oposición son una alternativa que se adapta de manera perfecta a estos objetivos.

El caso es que, como nos comentan los profesionales de preparadoresvalladolid.es, hay mucha competencia y en cada plaza es habitual que se presenten bastantes candidatos. Pensemos que la oferta de las administraciones públicas es de gran variedad, lo que hace que con frecuencia se desarrolle algún tipo de concurso u oposición, la cual se podrá adaptar al nivel de estudios o vocación, así como las ambiciones de carácter profesional.

Cinco consejos para tener éxito en las oposiciones

La preparación de oposiciones necesita invertir tiempo y esfuerzo. Todo esto hace que se puedan encontrar una serie de recomendaciones fundamentales de cara a superarlas de forma exitosa.

Confiar solo en la documentación oficial

Pese a que haya requisitos son comunes, toda oposición cuenta con sus propias condiciones y este es un proceso selectivo distinto, los cuales pueden ir variando de un año para otro.

Todo esto hace que sea de gran importancia que antes de estudiar, sepamos las fuentes y los canales oficiales, caso de los boletines. En el sitio web de cada una de las oposiciones o los centros que estén especializados  y en los foros de opositores.

Organizar y planificar

No hay que olvidar que las oposiciones se puede decir que son como una especie de carrera de fondo cuya preparación durar mucho tiempo. Esto hace que tenga mucha importancia hacer la debida planificación de la preparación de las oposiciones con el debido realismo y de gran coherencia, siempre dedicando el tiempo necesario a cada uno de los temas o prueba práctica.

Uso de técnicas de estudio

Aunque la parte de la memoria importa y mucho en las oposiciones, ello no significa que hay que releer los temas y repetir sin sentido. Adquiere gran importancia practicar las técnicas de estudio adecuadas. Hablamos de los subrayados, resúmenes, mapas conceptuales, esquemas o reglas nemotécnicas.

Dejar que nos asesoren los profesionales

Pese a que los oposiciones es posible prepararlas por libre, es preciso prever las necesidades que refuerzan las habilidades y competencias que no se acaban de dominar, lo que recurren si son necesarias las academias y demás profesionales.

Tener una mentalidad positiva

Una buena preparación lo que hace es que ello implicará una gran intensidad de preparación por espacio de bastantes meses, por todo ello, hay que dosificar bien las fuerzas y planearnos una serie de objetivos a nivel parcial, así como premios de refuerzo en la totalidad del proceso de oposición. Estamos ante toda una carrera de fondo.

Vamos a ver algunos errores:

El poder subestimar las pruebas de carácter práctico u oral

Un tanto por ciento importante de los opositores lo que hace es enfocar los esfuerzos en exclusividad a la hora de la preparación de los temarios, dejando siempre pruebas de carácter oral o prácticas a improvisar.

Estamos ante un error de lo más habitual y de gran gravedad, puesto que las pruebas prácticas cuentan con algunas estrategias que se deben ensayar y practicar.

Usar técnicas poco adecuadas de estudio

Uno de los errores más habituales es que no se adapte la forma de estudio a la prueba que hay que hacer. En este caso, las pruebas de tipo test necesitan una forma de estudiar que va de lo general a lo particular progresivamente. No es necesario tener estructurados, como sucede con las pruebas a desarrollar a nivel temático.

No se dedica el tiempo necesario a repasar

Pensemos que los temarios suelen ser bastante extensos, lo que hace que en el plan sea bastante importante el estar reservando el tiempo necesario para el repaso de la totalidad de los temas, en especial todos los que estudiamos de manera más temprana.

No se dedica tiempo que se necesita al repaso

No hay que olvidar que los temarios de las oposiciones son bastante extensos, por lo que es importante planificar.

Renuncia al tiempo libre

Pese a que tengas que sacrificar bastante tiempo en el estudio, es fundamental descansar y desconectar en lo mental si deseas aprobarlas. Es posible salir a realizar ejercicio, disfrutar de tiempo con los amigos, familia o hacer alguna clase de hobbye que te pueda gustar.

No realizar simulaciones de examen

No te olvides de que una buena forma para saber si lograste los objetivos es ponerse aprueba. De no hacer esto, es posible que no tengas realmente la constatación de que vas por el camino adecuado.

 

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Qué más?

Artículos relacionados