Consejos para abrir tu propia tienda de moda.

Si eres una o un apasionado de la moda seguramente habrás pensando más de alguna vez en la posibilidad de abrir tu propia tienda de moda ¿verdad? Sabemos que el desconocimiento puede frenar tus ganas e ilusión de lanzarte a tomar esa decisión. Por lo tanto, hemos decidido reunir una serie de consejos y pasos a seguir para poder orientarte mejor y que de esta manera puedas tomar la decisión de abrir tu propia tienda de moda, ya sea infantil, de adultos o ambos ¡como tú quieras!

Bases para abrir tu tienda.

Cuando te conviertes en tu propio jefe y planeas abrir un negocio, te conviertes en un emprendedor, esa palabra que tanto hemos oído debido al gran auge de emprendedores que ha surgido en estos últimos años.

¿Qué bases necesitas para abrir tu tienda? Lo primero y ante todo es tener las ideas claras, basándote en un modelo de negocio y diferenciando tu tienda en un sector.

Si la moda es lo tuyo, debes empezar a plantearte qué tipo de ropa quieres vender, con qué marcas quieres trabajar o si de lo contrario vas a vender tu propia ropa basada en tus creaciones y diseños. Todo esto constituye un proyecto creativo que te ayudará a poder ver con más claridad cuales serán las cosas que necesitas para abrirlo, además de diferenciar si contarás con alguna distribuidora o marcas afiliadas.

Cuando decidimos emprender debes saber que existen una serie de ayudas para el emprendedor de las que puedes beneficiarte para no tener que invertir en gran cantidad inicialmente, además, según tus condiciones puedes beneficiarte de un tipo de ayudas u otras. Por ejemplo, en el caso de que seas una mujer emprendedora, existen una serie de ayudas y becas que pueden agilizar dicho proceso e impulsar tu negocio, según nos cuentan en la web Autónomos y emprendedor.es. Un correcto conocimiento de las ayudas que existen para los y las empresarias, es uno de los pasos bases e iniciales para emprender.

Así mismo, recomendamos contar con la ayuda de un buen asesor para llevar nuestras cuentas y poder asesorarnos y lograr el éxito con nuestro negocio. Un asesor se encarga de llevar toda la base legal respecto a nuestro negocio, además de realizar una investigación previa de los productos y servicios que queremos ofrecer a los clientes según el mercado, aclarándonos cuáles serían las mejores decisiones que podemos tomar y cómo podemos solucionar los problemas que nos surja en el proceso, ofreciendo así una ayuda completa al autónomo como la encontramos en los profesionales de Martín Laucirica, una empresa localizada en Bilbao.

¿Además de lo básico, qué aspectos debemos cuidar para abrir nuestra propia tienda de ropa?

-Mantener un estilo firme y original es clave para que una tienda funcione. Las personas tienen hoy en día a su disposición un enorme catálogo de ropa y prendas que sólo suelen diferenciarse en los precios. Por lo tanto ¿Qué tiene de especial y diferente nuestra tienda? Debemos ser originales y saber diferenciarnos en aspectos que no se puedan encontrar fácilmente en otros establecimientos; los materiales de los que se componen nuestras prendas, el diseño y estilo o el mensaje que queramos transmitir serán aspectos esenciales a tener en cuenta cuando creemos nuestra marca y sello de identidad, ya que gracias a ellos nuestros clientes se acordarán de nosotros y sabrán diferenciarnos del resto.

-Inspirarnos en las tendencias y las modas actuales ¿Qué se lleva hoy en día? No tenemos por qué ser fieles a la moda si queremos crear un estilo propio, pero debemos tener en cuenta que las tendencias siempre acaban por calar en las personas, y muy probablemente en algún momento se pase algún cliente por nuestra tienda a preguntar por algo que esté de moda.

¿Qué podemos hacer al respecto? Adaptar las prendas de moda a nuestro estilo será sin duda una buena decisión para crear nuestra propia tendencia, por lo que inspirarnos nunca estará de más. Podemos encontrar inspiración mediante una revista de moda o a través de aplicaciones de imágenes tales como Instagram o Pinterest.

-Mantén activas las redes sociales. Si nos decidimos a abrir nuestra tienda de ropa y queremos llegar a ser conocidos por todo el mundo, debemos abrir una cuenta en alguna red social. Mantener al tanto a nuestros seguidores y atraer a más personas mediante publicaciones, vídeos y promociones será una tarea diaria que nos dará como recompensa un montón de seguidores, además de poder disponer de la posibilidad de realizar colaboraciones con otras cuentas y tiendas de moda.

-Defínete por un estilo y compromiso de firma. A las personas les encanta encontrar su estilo a través de la moda, y muchas lo encuentran complicado dado al gran número de tiendas que presentan una moda parecida que existen. Quizá un estilo diferente y atrevido sea lo que necesita esa calle llena de tiendas, o podemos apostar por la moda sostenible, que tanta repercusión está teniendo hoy en día debido al movimiento activista que hay.

Con estos consejos básicos ya puedes ir haciéndote una idea de qué pasos hay que dar al iniciarse en el mundo de abrir nuestra propia tienda de moda. Preguntar a personas que ya tienen una o hacer algún curso de emprendedores también podrá ayudarnos a obtener más información sobre esto.

Ante todo, deseamos que valores tu esfuerzo y tu ilusión al tomar esta gran decisión que implica mucho trabajo diario y te ofrece la posibilidad de cumplir tu sueño ¡Mucho ánimo con ello!

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Qué más?

Artículos relacionados