¿Cómo devolver una mirada más joven al rostro?

Con el paso de los años, la piel del rostro va perdiendo tono muscular, aparecen las primeras arrugas de expresión, perdemos luminosidad, se vuelve más fina y seca por la pérdida de colágeno, se producen descolgamientos por la pérdida de grasa en unas zonas, mientras que en otras zonas esta se acumula formando bolsas, como en los párpados. La piel, al ser la zona más expuesta a la exposición solar y a las inclemencias del tiempo también es la más vulnerable y, en ella se aprecian antes los primeros efectos del envejecimiento.  Devolver al rostro una mirada atractiva, joven, luminosa y descansada es uno de los principales alicientes para someterse una intervención de blefaroplastia. Esta es una técnica de tratamiento estético muy solicitada en la actualidad, en la que mediante una sencilla intervención quirúrgica se consigue solucionar posibles defectos en los párpados, como el exceso de piel o la caída del párpado superior, que puede incluso llegar a reducir el campo visual y afectar negativamente a la visión del paciente o la eliminación de las bolsas de grasa que se acumulan en los párpados inferiores.

Para llevar este tipo de intervenciones a cabo, como cada vez más gente las demanda, aparecen nuevos centros en los que por poco dinero te las llevan a cabo, sin embargo, ese tipo de centros no siempre cumple con todas las condiciones necesarias para garantizar una correcta operación. Por ello, nosotros os recomendamos que os informéis muy bien de cada una de las empresas antes de lanzaros a la operación. Beyou Salud es una clínica de medicina y cirugía estética, situada en Murcia, especializada en blefaropastia y construida sobre una filosofía de comunicación y orientación plena al paciente, formada por un equipo multidisciplinar que contrasta, coordina y les permite ofrecer el mejor tratamiento, adecuado a cada paciente, ofreciendo siempre la máxima seguridad en el diagnóstico, tratamiento, en el proceso y en los resultados, al mismo tiempo que garantiza la mejor relación calidad-precio, por lo que ellos si que son una buena opción para llevar a cabo este tipo de intervenciones.

Para realizar una intervención de blefaroplastia debemos tener siempre en cuenta que el estado de salud general del paciente es el adecuado, los depósitos de grasa, el tono y firmeza de la piel, además de realizar una revisión oftalmológica previa para descartar cualquier tipo de patología ocular anterior. A mayores y dado que esta cirugía se realiza muy cerca del globo ocular se hace necesario prevenir cualquier tipo de complicación oftalmológica que pueda surgir. La operación se realiza con anestesia local, de forma ambulatoria y con una duración aproximada entre una y dos horas, tras las cuales y después de permanecer una hora en reposo, el paciente se podrá ir a su casa sin tener que llevar los ojos tapados.

El tiempo del postoperatorio, suele ser bastante breve, pero requiere de unos cuidados mínimos necesarios como realizar un reposo relativo, evitando esfuerzos y movimientos bruscos de la cabeza, la aplicación de compresas frías en la zona durante los primeros días, el tratamiento con alguna pomada antibiótica y antiinflamatoria, y dejar de fumar al menos una o dos semanas. La cicatrización suele producirse sin problemas y las suturas son prácticamente invisibles al cabo de tres meses. Durante los primeros días tras la cirugía se considera normal que se presenten algunas molestias como una pequeña hinchazón en los párpados, un lagrimeo excesivo, una mayor sensibilidad a la luz o cambios en la agudeza visual, si bien todo ello desaparecerá al cabo de unas semanas.

¿Qué personas se pueden favorecer de una blefaroplastia?

Gracias a los avances que hemos ido viviendo en los últimos años, cada vez son más las personas que si lo desean se pueden someter a esta intervención, sin embargo, para que no queden dudas, a continuación, os mostramos quienes tienen la posibilidad de ser intervenidas:

  • Hombres o mujeres que deseen mejorar su imagen personal, obteniendo un aspecto más luminoso, joven, atractivo, …
  • Aquellas personas en las que un exceso de piel o de grasa en el párpado superior les provoca la caída de este, impidiendo al paciente una perfecta visión.
  • Personas que por edad o por haber experimentado un envejecimiento facial prematuro por diversas causas, como, por ejemplo, factores genéticos o hereditarios, una excesiva y continua exposición al sol, haber sufrido bruscos cambios de peso o cambios hormonales, por llevar una alimentación inadecuada muy rica en grasas, por fumar, por estrés, por contaminación atmosférica…

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Qué más?

Artículos relacionados