Beneficios de las sillas salvaescaleras en el hogar

sillas salvaescaleras

Actualmente, como nos confirman los expertos de total-access.es, las sillas salva escaleras han pasado a ser un elemento vital cuando se quiere mejorar la calidad de vida de bastantes personas, focalizándose en especial para las que tienen movilidad reducida o problemas para poder subir y descender escaleras en el hogar.

Hay sillas que se han diseñado para el poder facilitar el acceso a distintos niveles de una oficina y vivienda. Por todo ello tienen algunos beneficios importantes que tienen impacto positivo en el día a día de quien lo vaya a usar.

Vamos a ver los grandes beneficios que nos dan las sillas elevadoras en el hogar, que busca mejorar la independencia y seguridad hasta el alivio del estrés a nivel físico y también del impacto positivo en la salud a nivel mental.

Autonomía e independencia

Otro de los beneficios importantes es que puede llegar a restaurar la independencia y también la autonomía por parte de las personas que tengan movilidad reducida.

Las sillas lo que hacen es permitir a los usuarios que puedan ir subiendo y bajar las escaleras de forma segura y sin que sea necesario de ayuda externa, lo que les da una libertad mayor para poder moverse por el hogar o el sitio de trabajo.

Seguridad en el hogar

Otro de los beneficios importantes es que ofrecen mucha seguridad. Pensemos que las caídas que se producen en las escaleras son de las causas más importantes de lesiones en las personas mayores y que tienen movilidad limitada.

Las sillas elevadoras lo que hacen es reducir de forma significativa el riesgo de los accidentes cuando se ofrezca un medio para subir y bajar las escaleras.

Existen bastantes sillas elevadoras que vienen equipadas con una serie de características de seguridad extra, como los cinturones de seguridad retráctiles y sensores que van a detectar obstáculos en el camino. Todas estas características van a garantizar que el usuario cuenta con protección a lo largo de todo el viaje.

Confort y facilidad en el uso

Las sillas elevadoras se han diseñado en el confort de los usuarios. Por lo general cuentan con asientos acolchados y respaldos ergonómicos que nos van a dar un viaje confortable.

Los controles son sencillos al ser usados, de tal forma que toda persona, con independencia de la destreza en lo físico, pueda operar la silla de forma efectiva y segura.

Alivio del estrés físico

En el caso de las personas que tienen problemáticas en cuanto a movilidad, el subir y bajar escaleras puede ser algo doloroso y agotador. Las sillas elevadoras lo que hacen es eliminar el estrés físico, al darle una forma suave y eficiente para irse moviendo entre los niveles.

La utilización regular de una silla elevadora es posible poder ir reduciendo la fatiga y el dolor asociado todo con un gran esfuerzo físico de se suba y bajen escaleras, lo que hace de ella una mejora la calidad de vida y también de la salud a nivel general de usuario.

Más accesibilidad para los visitantes

Este tipo de sillas no solo van a beneficiar a los usuarios, son de gran ayuda para que los hogares o edificios sean más accesibles para familiares y visitantes que puedan tener problemas para que se suban las escaleras. Todo ello lo que hace es crear un entorno de mayor inclusividad y acogimiento para todos, sin que se importe la movilidad.

Mejorar la calidad de vida

Este tipo de sillas ayudan a una buena mejorar de la calidad de vida de aquellos que las usan. Como se le da una gran independencia, confort y seguridad, puesto que estas sillas posibilitan a las personas que disfruten al máximo posible del hogar, sin todas esas limitaciones que imponen las escaleras.

Facilitan la recuperación del postoperatorio

Este tipo de sillas elevadoras son de gran utilidad en los periodos recuperatorios. Una vez nos hemos sometido a una cirugía o lesión que afecte a la movilidad, el subir o bajar escaleras es cierto que puede revestir cierta peligrosidad e incluso ser contraproducente para la recuperación.

De esta forma estamos ante una solución eficaz y segura, puesto que permite que los pacientes se puedan desplazar entre los niveles del hogar sin que se ponga en serio riesgo la salud.

Podemos resumir diciendo que las sillas salvaescaleras tienen una gran gama de beneficios en el hogar. Desde la propia restauración de la seguridad y la independencia hasta el alivio del estrés físico y la mejora de la propia calidad de vida, siendo una inversión de gran valor respecto al confort y la movilidad de aquellos que las usan.

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Qué más?

Artículos relacionados