Los sueños se cumplen más fácilmente con una sonrisa

Verano puede ser un mes bastante malo para la salud dental, ya que tendemos a descuidar nuestros hábitos saludables durante estos meses en los que pasamos poco por casa. Y esto se acrecienta si decidimos salir al extranjero o a hacer turismo por nuestro bello país, ya que el cepillado de los dientes tiende a reducirse considerablemente.

El mayor problema no es el cepillado, que es solo una de las partes de la rutina de la limpieza bucal, sino que excedemos el consumo de alcohol, azúcar y otros alimentos que perjudican a nuestros dientes si no son eliminados después de su ingesta. Y también hay que contar con los restos que se quedan en la boca tras las comidas, y que son un imán para las bacterias, y claro que si no nos cepillamos los dientes tampoco vamos a utilizar la seda dental.

Saber que nuestra salud dental está bien es algo muy reconfortante y nos evita problemas de cara al futuro. Es por eso que tenemos que acudir a hacernos una revisión dental si hemos pasado mucho tiempo de vacaciones. En Internet podrás encontrar al dentista que más te concenza, pero nosotros vamos a recomendarte a Espai Love, ya que esta clínica moderna está enfocada a las necesidades de los clientes, caracterizándose por la excelencia en la atención.

A continuación vamos a ver algunos de los tratamientos dentales más comunes que suelen realizarse tras las vacaciones. Algunos de ellos están orientados a recuperar la salud dental, y otros a embellecer los dientes, ya que una buena salud dental se caracteriza por tener unos dientes bonitos y sanos.

Los tratamientos dentales más comunes

Blanqueamiento dental. El blanqueamiento dental es un tratamiento estético dirigido a corregir los defectos de coloración y envejecimientos de los dientes. Los dientes pueden llegar a perder su color por problemas genéticos, por la toma de ciertos medicamentos, por la ingesta de alimentos que pueden mancharlos como café, té, refresco, vino, etc, por el tabaco o por malos hábitos higiénicos de limpieza. Existen diferentes tipos de blanqueamiento dental como la fotoactivación, las férulas rellenas de gel o blanqueamientos internos cuando el diente está muy oscuro. También existen tratamientos para el blanqueamiento dental que se pueden adquirir en la farmacia –pastas de dientes, geles, etc-, aunque antes de usar cualquier tipo de tratamiento lo mejor es hablar con el dentista.

Carillas dentales. Las carillas dentales son unas láminas de porcelana que se colocan en la parte visible de los dientes para corregir defectos estéticos. Las carillas son un tratamiento muy sencillo de colocar indicado para corregir defectos leves como problemas de pigmentación o pérdida de brilo, pero que no está recomendado si existen caries ya que lo único que haría es ocultar el problema. La carilla dental se pega sobre el diente con una resina especial, en una sola visita se pueden colocar varias. Existen dos tipos de carillas de composite o de cerámica, la diferencia es la duración y resistencia. Las carillas necesitan ciertos cuidados puesto que pueden despegarse o fracturarse.

La implantología dental es la parte de la odontología que se encarga de rehabilitar los dientes ausentes o perdidos. Los materiales que se usan hoy en día permiten sustituir desde la raíz a la corona del diente de una forma sencilla y segura y sin que exista diferencia estética con los dientes originales. Los implantes son unas prótesis que se colocan en la encía para sustituir el diente o los dientes dañados. Son unas piezas fijas que se insertan en la encía, para ello, es necesario realizar un proceso largo donde la pieza que sustituye la raíz quede integrada en el hueso (osteointegración) y posteriormente se pueda colocar la corona. Los implantes pueden ser de una sola pieza o de varias. Los materiales que se utilizan en todas las partes del implantes son biocompatibles y no suelen producir rechazo.

Las prótesis dentales Las prótesis dentales son unas piezas dirigidas a sustituir las piezas dentales dañadas o perdidas. Las prótesis pueden ser fijas o removibles, también pueden sustituir alguna pieza o toda la dentadura. El paso del tiempo, la mala higiene dental, las enfermedades, los traumatismos, etc puden dañas de manera irreversible los dientes.

Las prótesis fijas son conocidas como implantes. Estos se fijan en el hueso mediante unos tornillos que se integran en la estructura ósea y posteriormente se coloca una corona por encima. Las prótesis removibles, más conocidas como dentaduras postizas, son piezas diseñadas con la misma forma de los dientes originales y que se colocan sobre la encía con un pegamento especial.

 

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Qué más?

Artículos relacionados