Cómo funcionan los cigarrillos desechables

Gracias a la gran popularidad que está teniendo el vapeo, tanto los que fuman como los que no, han optado por hacer la prueba de esta clase de dispositivos.

¿Qué son los cigarrillos electrónicos?

Lo primero es, como nos cuentan los expertos de vapecbd.es, es saber qué es realmente un cigarrillo electrónico. Es un dispositivo que se encarga de calentar un líquido, que pasa a ser un tipo de aerosol que es posible inhalarlo como vapor. Esta clase de líquido especial es un producto que tiene o no nicotina, pero que desde luego no es tabaco.

Habitualmente los cigarrillos electrónicos tienen una forma alargada, tubular, similar a la de un boli. El caso es que los diseños de ahora nos enseñan unas propuestas interesantes que hacen posible que se añada un estilo propio a cada calada que dan.

Vamos a ver cuál es el funcionamiento que tienen estos cigarrillos electrónicos y, por lo tanto, que es lo que hay detrás del proceso de estar inhalando el vapor que producen. Conozcamos más:

Algo que es necesario tener claro es que este tipo de dispositivos, tienen una batería que lo que hace es que funcionen.

Vamos con el proceso:

Se enciende la unidad en sí, aunque debemos saber que es algo que se puede hacer de manera automática cuando se aspira.

Después la batería caliente la propia resistencia del equipo.

La resistencia calienta el e-líquido dentro del propio atomizador o tanque.

Se procede a aspirar el vapor de aire producido cuando entra en ebullición el propio líquido del vapeo.

Este es básicamente el proceso existente de funcionamiento de los cigarrillos electrónicos desechables y de las propias unidades de vapeo. Por lo tanto, un cigarrillo electrónico precisa de contar con una batería, una resistencia y un tanque en el cuál va a estar el líquido y la boquilla desde donde tenemos que aspirar y disfrutar del producto en cuestión.

¿Cuáles son las características que tienen los elementos de un cigarrillo electrónico?

Vamos con ellas:

Baterías

Son los elementos que ayudan a suministrar la energía para el dispositivo y que necesita para que funcione. Al igual que sucede con todas las baterías, es necesario que llegue a alcanzar la potencia necesaria, que se señala como mAh, para que el dispositivo pueda calentar la resistencia en cuestión.

Habitualmente se habla de la cantidad en cuanto a caladas o de las aspiraciones que pueden llegar a ir suministrando en su ciclo de vida.

Por lo general hablamos de la cantidad de caladas o aspiraciones que estas pueden suministrar en su tiempo de vida.

Resistencias

Se habla aquí del dispositivo con el que se caliente el líquido del vapeo. Estas resistencias llegan a obtener la energía de la batería y pasan a transformarla a calor, con el que el e-liquid se va a calentar hasta que se transforme después en vapor.

A la hora de hablar de las medidas que hay para la capacidad de almacenaje que tienen las resistencias, se habla de los ohms, conforme menor sea la cantidad, más grande tiene que ser la potencia necesaria para el calentamiento del líquido.

Conforme los ohm son más grandes, los alambres que tiene la resistencia van a ser más duraderos y necesitarán una potencia menor para su funcionamiento.

Pese a que las resistencias tienen un tiempo bastante corto de vida, existen marcas que lo que hacen es fabricar unos magníficos productos. Algunos tienen elevada capacidad para durar bastante más tiempo, aunque estén sometidos a un uso exigente.

Atomizadores/tanques

Cuando se habla de los tanques o de los atomizadores, hablamos del dispositivo donde se procederá a almacenar el e-liquid que queramos disfrutar. Un tanque tiene el lugar en el que se va a encontrar el líquido, así como el área que termina por contactar con la resistencia, el atomizador y la boquilla que hace posible que salga el vapor.

Podemos encontrar en el mercado muchos tanques y el tiempo de vida dependerá también mucho de la resistencia con la que cuente. Según vamos aprendiendo el funcionamiento de estos cigarrillos, vamos a reconocer los tanques y atomizadores que mejor van a ir con cada uno de los dispositivos.

Líquidos de vapear o e-líquidos

Este elemento es uno de los que más variedad tienen y aquí contamos con un abanico de sabores casi interminable

Los líquidos pueden llegar a contener o no nicotina. Ya hablábamos antes de que los e-liquid no se puede decir que sean tabaco, porque no lo son, y tampoco tienen las sustancias que hacen de estos cigarrillos que sea una costumbre tan nociva para nuestra salud.

Los líquidos para el vapeo se componen de propilenglicol, que se encarga de que el sabor sea más fuerte, la glicerina de origen vegetal que es de gran ayuda para que se produzcan las nubes de vapor, la nicotina, (que puede existir o no), así como los sabores o aromas.

Ventajas de los cigarrillos electrónicos

Pese a que para los no conocedores del mundo el vapeo y de cómo funcionan esos dispositivos, hay bastantes prejuicios y una gran controversia sobre los mismos. Eso sí, comparada con fumar cigarrillos de toda la vida, debemos saber que los electrónicos cuentan con grandes ventajas:

Son una buena opción para dejar el tabaco, puesto que es posible ir prorgesivamente reduciendo la cantidad de nicotina según se hace el vapeo. Como no tiene ni tabaco ni alquiltrán, los cigarrillos electrónicos son más sanos.

El aroma que desprenden los cigarrilos electrónicos no molestia, se han diseñador en especial para que podamos sentir la fragancia que tienen sus sabores.

Cuando se sabe cómo es el funcionamiento de estos cigarrillos, ello ayuda a evitar que se produzcan desperdicios de colillas y que se llegue a generar el humo tóxico. No nos olvidemos que se expulsa vapor, no el humo.

Está claro que las formas de fumar han cambiado bastante y muchas personas ya han optado por esta práctica que parecía algo pasajero, pero que se ha ido manteniendo en el tiempo y continúa prosperando.

Esperamos que te haya quedado claro en qué consiste el vapeo, pues como decimos, ha llegado para quedarse y no es algo que haya nacido de la casualidad, por lo que sigue ganando adeptos día tras día.

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Qué más?

Artículos relacionados