¿Qué tiene Barcelona que cuando la visitas te enamoras de ella? No lo sé la verdad. Pero soy uno de esos millones de enamorados de la ciudad Condal. Y eso que tardé en conocerla, mi primera visita fue allá por 2010, cuando tenía 30 años, y me alojé por cuestiones de trabajo, soy periodista deportivo, en el Hotel Mercer Boria. La verdad es el primer día, fui directo a la cama, pero claro, ya las habitaciones me impresionaron. Y por cierto, el trato amable de la gente también.
Y es que estamos acostumbrados a escuchar que los catalanes son malos anfitriones, pues supongo que será el tópico, porque conmigo se portaron de chapeu. Antes de ir a ver el encuentro entre el Real Valladolid y el FC Barcelona me di una vuelta por esta ciudad para soñar. Además de pasear por sus barrios y plazas, conocer sus museos y disfrutar de sus playas, Barcelona tiene muchos lugares para ver. Aunque sin duda, La Sagrada Familia es la obra más importante de Antonio Gaudi y el monumento más visitado de Barcelona. Cuando la ves, te enamoras de ella. Ahora entiendo porque es uno de los sitios más visitados de España.
También me gustó la Casa Milá, conocida por todos como La Pedrera por su aspecto pétreo, se trata de un sorprendente edificio modernista creado por Gaudí entre 1906 y 1912. Muy recomendable. Y por supuesto, la Seu o la Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia, la Catedral de Barcelona es un buen ejemplo de la arquitectura gótica catalana del siglo XIV. Los amantes de la arquitectura tienen en la capital catalana una cita obligada.
Comí en un restaurante que estaba muy cerca de mi aparthotel en Barcelona centro, y la verdad es que también me sorprendió lo que se puede comer. Por ejemplo os recomiendo si famoso Pan con tomate (pa amb tomàquet), que es una rebanada de pan con aceite, sal y tomate. Puede llevar ajo, eso para gustos, y depende lo que tengas que hacer luego. También comí la coca de recapte, que es una masa con pimientos y berenjenas al horno que puede llevar atún, cebolla, butifarra, aceitunas, tomates o arenques. No faltaron las calcots, que es erdura local similar a la cebolla que se cocina a la brasa y se sirve con salsa de romesco. Y para terminar, y como es lógico, no pudo faltar la tradicional crema catalana, que es una crema pastelera con una capa de azúcar caramelizado. Hubiera brindado con cava, pero lamentablemente no pude, tenía que trabajar y que conducir. Y ya sabes, si bebes, no conduzcas, que dijo ya hace muchos años el famoso cantante invidente Stevie Wonder.
Ahora que siempre la gente me recomienda algún sitio para visitar, no lo dudo, digo Barcelona, y recomiendo este aparthotel de Barcelona centro donde yo estuve alojado.
Como puedes comprobar, la jugada me salió redonda. Visité la ciudad, el Real Valladolid ganó en el Nou Camp y disfruté de lo mejor de la gastronomía catalana. Además tuve la suerte de alojarme en unos apartamentos con encanto de Barcelona por lo tanto no puedo pedir más.