Atiende a un buen consejo, instala pizarra en tu casa

Tanto si tienes la inmensa suerte de poder construir una vivienda unifamiliar a tu gusto, como si estás pensando o planteándote realizar algún tipo de reforma en la vivienda que ya posees, seguro que uno de los temas a los que más vueltas le estas dando en tu cabeza es a la elección de los diferentes tipos de acabados y materiales que se van a colocar. La gran multitud de opciones de materiales que tenemos para escoger puede hacer que la elección final sea difícil y complicada, puesto que hay que escuchar las distintas opiniones y gustos de la pareja, valorar los usos y finalidades que se le va a dar a cada una de las estancias de la vivienda, aunar criterios técnicos, definir el estético que le queremos proporcionar, valorar características y ventajas, etc. 

Analizando uno a uno cada uno de los materiales que se usan en la construcción y que en principio seleccionamos, como pueden ser la madera, ladrillo cara vista, mosaico, pavimento cerámico, plaqueta decorativa, tejas, etc. nos hemos dado cuenta que tenemos un material natural que lleva formando parte de nuestra vida desde mucho antes que nacieran nuestros abuelos y que actualmente, aunque forma parte de la arquitectura tradicional, se encuentra en pleno auge por sus múltiples propiedades, ¿ya sabéis de qué estamos hablando? Pues claro, lógicamente y como no podía ser de otra forma, de la pizarra. Un material natural, de los denominados “nobles”, y del que vamos a enumerar algunas de sus grandes ventajas:

– Impermeabilidad. Esta es una característica esencial, ya que su baja absorción de agua está íntimamente relacionada con su durabilidad en el tiempo, pues se sabe que un material poroso con las bajas temperaturas tiende a fraccionarse y romperse Por su alta impermeabilidad la pizarra nos protege de la lluvia, la nieve, el viento…, por lo que la aplicación más común de este material es en la construcción de cubiertas, donde se pueden distinguir varios tipos de formatos rectangular, redondeado, ojival, de pala, rombo…  Todos ellos los podemos encontrar en múltiples lugares, sin embargo, si queréis acertar, nosotros os recomendamos que la adquiráis en Pizarras y derivados, una empresa especializada en la comercialización y distribución de pizarra de la más alta calidad a precios competitivos, siempre con la garantía de homologación y de acuerdo a las normas de calidad del país donde se comercialice. 

– Dureza. La pizarra permanece totalmente inalterable y constante a lo largo del tiempo frente a agentes atmosféricos como el calor, frío, viento, lluvia, nieve, humedad…, apenas necesita mantenimiento, es ignifuga y no se ve afectada por corrosiones, usos… Esta característica define su buen comportamiento y uso tanto en pavimentos interiores como en exteriores. 

– Aislamiento térmico. En el Código Técnico de la Edificación se establece que la certificación energética de los edificios cataloga las edificaciones por su ahorro energético en función de su resistencia térmica, siendo mayor cuanto menor sea el coeficiente de transmisión térmico, y el de la pizarra es muy bajo, unas 0,43 kcal/ºCmh. 

– Aislamiento acústico. Este tipo de aislamiento depende de la densidad de los materiales con que se realiza, cuanto mayor es la densidad mejor es el aislamiento acústico. La densidad de la pizarra oscila entre 2.7 – 2.85 gr/cm3, lo que la convierte en un aislamiento acústico de calidad.

– Material sostenible. La pizarra es un material natural procedente de rocas sedimentadas arcillosas, por lo tanto, sostenible y respetuoso con el medio ambiente, en el que no se utilizan sustancias químicas en su proceso productivo ni extractivo.  

La pizarra que antaño se utilizaba en las construcciones y edificaciones era tosca y con muy poca elaboración debido a que las técnicas de extracción y elaboración eran muy rudimentarias, mientras que actualmente debido a las nuevas tecnologías y maquinarias empleada, este material ha dado un paso adelante en los nuevos estudios arquitectónicos, utilizándose mayoritariamente en proyectos de alta gama y arquitectura de prestigio, edificaciones con rasgos geométricos y diseños vanguardistas mezclados con materiales típicos de la zona de construcción.    

España, el primer país productor de pizarra del mundo

España, con yacimientos en Galicia, Castilla y León, es el primer país productor de pizarra del mundo, exportando el 95 % de su producción a países como Francia, Reino Unido, Alemania, Irlanda, Estados Unidos, etc., lo que supuso que en el año 2017 se exportaran un total de 475.117 toneladas, el 85 % de las exportaciones mundiales, por un valor de 253.986.501 euros, de los cuales solamente la Comunidad Autónoma de Galicia exportó 285.070 toneladas por un valor de 152.391.900 euros, lo que nos da idea de la gran importancia económica que este sector representa.    

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Qué más?

Artículos relacionados