¿Qué debo saber para elegir buen restaurante?

Cuando se acude a una comida o cena en un restaurante, debemos pensar en cómo debe ser la calidad de lo que comemos, el local donde estás, el propio servicio y una serie de detalles más pequeños que sin duda pueden hacer que salten las alarmas.

No debemos olvidar que ir a un restaurante es algo que tendría que ser siempre una magnífica experiencia. Tanto para ellos, que querrán que marches con una sonrisa para tu retorno como para ti que deseas que visitar dicho sitio sea una agradable experiencia. El caso es que esto no siempre sucede.

En ocasiones a los profesionales como los dueños de atlanticomaspalomas.com, se les preguntan si en alguna ocasión ellos se han marchado de un lugar antes de comenzar. Su respuesta es que sí, cuando el servicio no era el adecuado.

Hay que tener en cuenta que la gente que trabaja con alimentos tiene un ojo clínico para que con un único vistazo, sepan que este no va a ser el mejor sitio para poder entrar a comer.

Normativa en cuanto a la comida de los restaurantes

Los platos es necesario que estén limpios, así como una presentación que deberá estar mucho más cuidado, aunque de todo ello hablaremos mucho más adelante. Si vamos a la comida, lo que tiene más importancia es lo siguiente:

No  se debe aceptar bajo ningún concepto un plato en el que vayamos a dar con un pelo o con que haya residuos de suciedad anterior.  Si el alimento no está bien cocinado, debemos retirarlo de inmediato y proceder al cambio del plato.

Se debe atender al propio aspecto que tendrán los alimentos, tanto a nivel de olor, como de textura o de sabor. El que vaya a tener un aspecto adecuado no va a indicar al ciento por ciento que no vaya a estar contaminado. El que cuente con un aspecto malo, se aproximará más.

Cuando se haya pedido una botella de vino, algo que deben hacer es proceder a su apertura delante de los comensales. No se debe aceptar una botella que se encuentra ya abierta.

Las instalaciones deberán estar siempre limpias

Existen diversos detalles que hasta pueden provocar que no se entre en un local. Hay que tener en cuenta que la primera impresión será la que cuente, por lo que debes fiarte de lo que pienses al principio.

Respecto al local, lo que tiene más importancia de cara a su valoración es:

Cuando sintamos que lo cierto es que huela mal, es un indicio que debemos atender

El suelo debe estar limpio, tendrá que haber luz suficiente o que las cartas no se encuentren pegajosas, puesto que ellas van a ser condiciones fundamentales para seguir.

El lavabo deberá estar bien limpio y encontrarse separado, tanto del comedor como de la cocina, así como tener jabón o papel higiénico, lo que puede que sea interesante de cara a saber cómo se encontrará la cocina como tal.

En el caso de que cuente con barra de pinchos , los mismos tienen que encontrarse colocados en el área para la refrigeración cuando lo necesita, pero nunca sobre los refrigeradores, que es la zona en la que se eliminará el calor y una zona con el área más alta. Este va a ser el sitio ideal para que crezcan las bacterias.

¿Qué se debe saber sobre cómo debe ser el camarero o camarera?

Aquí hay que hablar de que la propia higiene por parte de los trabajadores es vital. No se tiene que masticar.

Hay un hecho fundamental  y es la higiene de las personas que realizan su labor profesional allí. No tiene que masticar chicle ni tener la ropa o manos sucias. Los trabajadores deben estar limpios.

La actitud es algo que también marca mucho las diferencias. Cuando el trapo con el que limpien la mesa sea el mismo con el que van a limpiar la propia barra y sequen los vasos, es posible que ya te imagines el resto.

Otro tema importante es que hablemos del trato que se vaya a dar a los mismos comensales, tanto por la experiencia que tengamos como por la posibilidad de que un trabajador que tenga gran implicación puede resolver ciertas dudas que pueda haber sobre algunos platos, como por ejemplo con las personas que sean alérgicos al gluten.

La limpieza del menaje debe ser buena, atendiendo especialmente a lo siguiente:

Los manteles deberán encontrarse limpios y no estar rotos.

Los cubiertos deberán encontrarse limpios y que no estén rotos.

Cubiertos limpios.

Vasos que no estén rotos y que no haya restos de suciedad.

Lo que sí es cierto es que a todo el mundo es posible que se le cuele algo que no esté dentro del menú como tal. De la misma forma, eso no es óbice para que se revise de manera concienzuda todos los platos. Algo importante es saber de qué forma se actúa cuando se detecta o si estamos ante un problema importante.

En qué debemos fijarnos cuando haya que elegir restaurante:

Que haya una gran carta sin fin con oferta de platos. Los que mucho abarcan poco suelen apretar. Seguro que dichos alimentos van a llevar en la nevera bastante tiempo para que sean de los denominados indefinidos

Estar esperando mucho y tener que llamar a los trabajadores una y otra vez. No es bueno escuchar a los trabajadores que griten entre ellos. De la misma manera, tampoco es bueno el que se retire el plato antes de acabar o que haya demasiado tiempo entre los platos.

No deberían ponerte mala cara en el caso de pidas una jarra de agua del grifo.

Deseamos que luego de haberte comentado todo lo necesario para que la elección de restaurante esté bien fundamentada, lo que es necesario para que no haya equivocaciones al respecto en cuanto a estos temas que marcan realmente las diferencias para aquellos que tienen que optar por uno u otro restaurante para comer o cenar en él.  Suerte con la elección que finalmente toméis al respecto.

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Qué más?

Artículos relacionados