Las vacaciones más intensas se viven en caravana

Con el verano ya encima, toca empezar a planear las vacaciones de verano. Muchas parejas, familias y grupos de amigos ya las tienen reservadas con mucha antelación. Y precisamente, un tipo de vacaciones que se reserva con mucho tiempo de antelación son los viajes en caravana.

Seamos realistas, a pesar de a que muchas personas les encantaría tener una caravana en propiedad, es algo muy costoso. Por eso, aquellos que quieren viajar en caravana la alquilan, y alquilar una caravana en los meses de julio y agosto es algo complicado sino se hace con mucho tiempo de antelación.

Esto es algo que nos comenta la empresa Caravanas Cruz, una empresa con más de treinta años en el sector de las auto caravanas que se ha consolidado como una de las mejores empresas para alquilar y comprar caravanas nuevas y de ocasión en Alicante. Si estás pensando en alquilar una caravana, no dudes en llamarlos.

En cualquier caso, si es la primera vez que viajas en caravana es importante que sepas algunas cosas importantes que normalmente no se conocen. A continuación vamos a mostraros algunos consejos con los detalles más importantes que tienes que conocer a la hora de alquilar una caravana.

Consejos para viajar en caravana

Antes de alquilar una caravana comprueba que tienes el permiso adecuado. No hay grandes requerimientos ni en cuanto a coches ni en cuanto a permisos. Según la ley, un turismo puede remolcar hasta 1,5 veces su masa máxima autorizada; lo que quiere decir que casi cualquiera, con alrededor de 100CV, puede remolcar una caravana de medio tamaño.

Solo hace falta el carné de conducir B para hacerlo. Pero para ello hay que tener muy presentes las diferencias de manejar un coche. Obviamente contar con un remolque implica mayores dificultades al maniobrar, a lo que te irás acostumbrando poco a poco. Reduce la velocidad y ten algunas precauciones en cuanto a la distancia de seguridad, las subidas y las bajadas. Además de ser mucho más agradable y divertido, no es mala idea elegir las carreteras secundarias en lugar de las autopistas para la ruta.

Ten en cuenta el tamaño de la caravana. Si el tamaño de la caravana sí importa a la hora de conducir, también lo hace el espacio interior: una superficie de poco más de un dormitorio donde viajarán varias personas. La norma básica es llevar solo lo imprescindible, pero, además, para evitar caos y roces es necesario establecer una buena organización y un orden práctico, y tener en cuenta la distribución de la carga de una manera equilibrada (pon las cosas más pesadas abajo y alineadas con el eje).

Si la caravana es alquilada, podrás incluir un set imprescindible en el alquiler el menaje de cocina, pero asegúrate de que lleva también las almohadas, sábanas y ropa de cama y no olvides en tu equipaje un gps, una linterna, cerillas, un botiquín customizado para el destino en cuestión y una caja de herramientas, además de luces de repuesto y los triángulos para casos de emergencia.

A la hora de cocinar debes de saber que no estás en casa. el problema del espacio afecta también (y sobre todo) a la cocina, por lo que no esperes hacer recetas muy sofisticadas o un menú para cada miembro de la familia. Lo más práctico es que te provisiones de latas y alimentos versátiles y que vayas comprando lo perecedero al día día. Tanto la cocina como la nevera utilizan electricidad, y si no hay corriente, se puede usar el gas, por lo que conviene llevar un par de bombonas de gas butano o propano, que se recambian en establecimientos especializados.

Y lo mismo pasa con el baño. Aunque las caravanas más pequeñas no suelen tener baño, elegir una que lo tenga da mucha comodidad, especialmente si se viaja con niños. Los wc químicos son unos inodoros de plástico a los que se le echa una sustancia que descompone la materia orgánica y que tiene que vaciarse en instalaciones adecuadas para ello (está prohibido hacerlo en cualquier lugar no habilitado para ello). Algunas áreas de servicio de las autopistas cuentan con dichas instalaciones y disponen también de lugares para verter las aguas grises (de lavabos y la pila de la cocina) y surtidores de agua para rellenar los bidones de la caravana y del wc químico.

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Qué más?

Artículos relacionados