Es importante confiar en un entrenador personal para iniciarse en el mundo del deporte, ya que este experto puede ayudarnos a realizar los ejercicios según nuestras necesidades. Muchos deportistas o incluso grupos de amigos recurren al entrenador para realizar deporte al aire libre. Este experto puede adaptarse a diferentes perfiles, ya que las clases personales son idóneas para mujeres embarazadas, personas que sufren enfermedades como la osteoporosis o fibromialgia, personas con muy poco tiempo o que quieren iniciarse en una actividad deportiva, etc.
Antes de empezar con la tabla de ejercicios, el entrenador debe evaluarnos físicamente para poder ofrecer un asesoramiento personalizado y ajustado a nuestras necesidades. Desde El Mundo informan que el entrenador «ayuda a prevenir lesiones, progresar en los logros y seguir rutinas mucho más eficaces que ir al gimnasio una vez a la semana».
Podemos conseguir estos beneficios porque este experto hace un cuestionario en el que estudia nuestros hábitos como el estilo de vida, la alimentación, si hemos practicado antes deporte, si tenemos alguna enfermedad, el nivel de forma física, el trabajo, los gustos, los objetivos, las patologías, las lesiones previas, etc. Con este estudio puede conseguir un entrenamiento individualizado, realizar un programa adecuado y conocer nuestro nivel de hidratación.
Con el entrenamiento personalizado podemos alcanzar el bienestar, perder peso, fortalecer las articulaciones, mantenernos en forma, tonificar los músculos, etc. La duración de las clases depende mucho del tipo de ejercicios que se lleve a cabo y nuestro nivel, pero las sesiones no se extienden más de 1 hora. Antes de ir a la primera sesión de entrenamiento, el entrenador nos explicara si debemos llevar una esterilla para realizar los ejercicios. No podemos asistir al entrenamiento con ropa ajustada, jeans o vestidos. Es aconsejable llevar ropa adecuada, como prendas de algodón o licras, ropa holgada (pero no demasiado) y zapatillas deportivas.
¿Cuáles son las ventajas?
Las ventajas de contar con un entrenador personal son:
–Entrenamiento individualizado: este experto nos ofrece un entrenamiento individualizado, por lo que se ajusta a nuestros gustos y preferencias. Este experto debe conocer si tenemos alguna afección u objetivo específico. Ofrece un asesoramiento personalizado porque tiene conocimientos de dietética, fisioterapia y salud.
–Mejora el rendimiento: puede ayudarnos a potenciar nuestro rendimiento, ya que diseña una rutina más realista y adaptada a nuestros objetivos.
–Mantiene la motivación: se encarga de motivarnos para seguir entrenando. Es necesaria una adaptación de manera progresiva realizada por un experto para conseguir los objetivos que nos hemos propuesto. Este experto nos dará apoyo para lograr los resultados esperados y evitar la frustración.
–Ayuda a realizar los ejercicios: un entrenador personal puede ayudarnos a realizar los ejercicios según nuestras necesidades y se encarga de que realicemos la actividad física con técnicas adecuadas. Además, explica los beneficios de cada ejercicio para que conozcamos la finalidad de cada movimiento.
–Asesoramiento nutricional: el entrenador se encarga de evaluarnos físicamente para ofrecer un asesoramiento sobre nutrición, ya que es importante seguir una alimentación saludable y adaptada a nuestras necesidades y objetivos.
-Evita las lesiones: el entrenador evita las lesiones porque se encarga de que realicemos los ejercicios correctamente y sabe hasta dónde tiene que subir el ritmo cardíaco. Si tenemos una lesión en la rodilla, puede que apueste por los ejercicios de bajo impacto. Antes de realizar los ejercicios, el entrenador lleva a cabo un cuestionario para conocer nuestro estado, que determina la conveniencia o no de llevar a cabo ciertos ejercicios.
–Contribuye a que mejoremos nuestra salud: el entrenador personal contribuye a que mejoremos nuestra salud cardiovascular, sigamos una alimentación saludable, perdamos peso, reduzcamos nuestro nivel de colesterol y mejoremos nuestro bienestar.
–Se adapta: siempre trata de adaptarse a nuestro horario, para dar la clase que se ha programado para un determinado día.
Consejos para elegir un entrenador
Elegir el entrenador adecuado es una decisión importante que puede influir en el bienestar y puede marcar una gran diferencia en la práctica. Por ello, los entrenadores personales de Pau Sala, expertos en realizar entrenamientos de distintos tipos, nos explican que debemos tener en cuenta estos factores clave para encontrar un entrenador que se alinee con nuestras necesidades y objetivos.
Titulación
El entrenador personal debe acreditar su titulación en Ciencias de la Actividad Física y Deporte. También podemos valorar si tiene alguna otra titulación adicional como formación especializada, cursos cortos u otras titulaciones.
Preferencias
Es importante elegir un entrenador personal que se ajuste a nuestros gustos y necesidades.
Experiencia
Es fundamental saber su experiencia y reputación para que podamos hacernos una idea de si tiene lo que estamos buscando.
Presupuesto
Debemos conocer sus tarifas, ya que algunos entrenadores ofrecen paquetes de sesiones con precios más bajos y otros ofrecen descuentos por inscripciones a largo plazo o clases individuales. Lo mejor es comparar los precios de las clases y los paquetes disponibles.
Leer las opiniones de otros clientes
Antes de escoger el entrenador, podemos leer reseñas y opiniones de otros clientes en la web personal o en sus redes sociales. Las experiencias de otros clientes pueden darnos una idea clara sobre su experiencia y calidad del entrenamiento.