Tendencias en decoración para la habitación de los más pequeños de la casa

Estás a punto de dar la bienvenida a un nuevo miembro de la familia y ya estás comenzando con los preparativos para recibirle en casa. Has comprado todo lo necesario y ahora viene el momento de preparar la habitación del pequeño y tan esperado huésped.

El cuarto del bebé necesita reunir una serie de pequeñas pautas que les hagan la vida más acogedora y sencilla, además de ayudarte a una mejor organización; esto si  contar que querrás que sea un lugar lleno de belleza para que tu pequeño se desarrolle dentro de él con alegría.

El color de las paredes, el tipo de cuna, la disposición de los muebles, y los textiles y otros complementos decorativos aparte de cumplir su función estética dentro de la habitación, serán los que acompañarán a tu peque en sus primeros meses de vida; por lo que querrás que aparte de ser funcionales, sean seguros y de muy buen gusto.

Por eso, aquí te damos algunas ideas económicas, fáciles y, sobre todo, bonitas para dar a las habitaciones infantiles un toque de estilo y que están marcando tendencia.

La cuna del bebé: la protagonista de la habitación

El elemento central dentro de la habitación del bebé será, por supuesto, la cuna. Desde su cunita, los pequeños y pequeñas empiezan a conocer el mundo que los rodea, a escuchar sus primeros sonidos y a descubrir sus primeros objetos y colores. Por lo mismo, no importa si optas por una cuna fija, o una con ruedas o un moisés, tendrás que buscar que cumpla unos mínimos criterios de seguridad y confort para favorecer el descanso del pequeño.

Por ejemplo, siempre es muy útil que tengan barrotes que sirvan de protectores alrededor de la cunita. En cuanto a donde estará ubicada, es importante que la cuna tenga su propio rincón, tanto si el bebé duerme con sus padres como en su habitación, y que, por supuesto, no haya peligros cerca.

Por lo tanto, también es importante que busquemos muebles de materiales que no puedan vencerse, de forma que no pongan en peligro al niño al derrumbarse. Y es que hay detalles que los papás no pueden pasar por alto durante esta primera etapa.

Las tendencias se inclinan hacia la madera y el mimbre, ya que son materiales que siempre han ayudado a potenciar esa sensación de confort de la que hablamos, más aún si se dispone de la cuna en algún espacio donde haya mucha luz y poco ruido.

Armarios, cajoneras y otros muebles para organizar las cosas del bebé

Otro punto importante es como se van a organizar todas las cosas del bebé. Para tenerlas a mano y bien organizadas, nos podemos ayudar con todo tipo de recursos, desde el clásico armario gigante a soluciones más efectivas cuando no se cuenta con mucho espacio.

Por ejemplo, si quieres ahorrar en espacio, puedes apostar por cestas de mimbre o caña que dan el toque cool, o cajoneras minimalistas y armarios multiusos. Aquí podrás guardar su ropita, pañales, productos de higiene, aseo y otros útiles del día a día, y que el cuarto esté siempre recogido.

Por otro lado, también estás los muebles multiusos, como las cómodas que también pueden usarse de cambiador y que nos da un 2×1 en soluciones de almacenamiento. Ideas sencillas para presupuestos pequeños, pero sin perder el estilo.

Otra apuesta por la seguridad de tu bebé es procurar que todos los muebles sean de superficies lisas y compactas, incluso, hechos a la medida de tu espacio y tus necesidades.

El rincón de juegos y actividades

Algo que no debemos dejar de lado es un espacio para poder trabajar la motricidad del bebé, la cual deberá ser estimulada justo en sus primeros años de vida. Para esto, es una buena idea disponer de un espacio de la habitación para colocar centros de actividades, mantas con juegos y mini gimnasios para bebés, de forma que nos ayuden a fortalecer sus músculos al tiempo que se divierten. Esta será el área de juegos del pequeño, la cual puede estar decorada con una alfombra que nos brinde comodidad y seguridad.

El color de la habitación

Por último, y volviendo a los estímulos visuales, el color de la habitación del bebé es de suma importancia, por lo que hay que saber elegir entre las miles de opciones en decoración de paredes que encontraremos en el mercado.

Por ejemplo, una de las opciones que siempre se corona como tendencia es el uso de papel pintado; ya sea en colores suaves y en tonos pastel, con dibujos de nubes, pájaros, gotas de lluvia (estos tres son todo un clásico), etc., puesto que suelen dar un toque dulce, mágico y bonito al espacio.

No obstante, también podemos elegir un color o combinación de color para pintar las paredes y disfrutar de las ventajas en calidad y durabilidad de esta opción de decoración. Nuestro amigos expertos en materia de Pintores González nos comentan que la tendencia siempre son los colores pastel . Estos, aunque se consideran femeninos, acostumbran a representar sentimientos como la candidez y el cariño. Por ello sumados al blanco es una de las mejores elecciones para la pintura en las habitaciones de bebé y en su decoración infantil. 

Cuando nos referirnos a colores pastel no nos referimos a rosas y azul cielo, los clásicos de toda la vida. No obstante, también puedes escoger tonos neutros como el beige, tostados suaves, tonos de grises perla, tierra, verde agua…o colores fríos, si te apetece. Recuerda que la elección del tono adecuado ayudará al desarrollo, carácter, descanso y sueño de tu pequeño.

Por ejemplo, no es casualidad que en las salas de postparto de algunos hospitales usen el azul claro para los niños y el rosa para las niña; y es que ambos producen acciones relajantes y armoniosas pintando las paredes con ellos y son perfectos como colores para dormitorios.

El único problema con estos dos colores es que con los años estos se han asociado radicalmente a un sexo u otro y parece impensable entrar en el cuarto de un niño y que ésta esté pintada de color rosa o al revés, por lo que al escogerlo debemos estar seguros ya del sexo de nuestro nuevo huésped.

Por su parte, el color verde tiene un efecto algo parecido a los azules cielo de las clínicas. Está  asociado a lo natural y a la vegetación, a la estación de la primavera y al crecimiento. Es un buen color para pintar la habitación de un bebé sea niño o sea niña, siempre que sea de la gama de los más suaves, como  un verde suave menta o manzana. 

Otros buenos candidatos de colores para cuartos pueden ser un  naranja melocotón (claro), la serie clara de tostados, cremas …todos perfectos para crear ambientes cálidos. Incluso, puedes acercarte al ” color carne”. Esto porque todo este repertorio de cremas te permite introducir en tu decoración tonos oscuros, si quieres, como los marrones chocolates y hacer una combinación muy cálida e interesante. Eso sí, ponle también algo de blanco para que respire. No tiene que ser obligatorio en una pared, pero por ejemplo, puedes incluir este color en los textiles, el mobiliario, con un friso blanco…

No podemos dejar por fuera el clásico rosa palo, que si lo combinas con un bonito gris, blanco u otra intensidad de rosa, será un acierto seguro. Y es que hacer una combinación de colores que hagan un contraste chulo y aporten un estilo moderno y actual es tendencia en decoración de habitaciones para bebés.

También puedes optar por introducir un color vibrante para romper y darle luz a los cremas y a los tostados. Algo así como un rosa y el abundante blanco, de forma que crees un bonito y cálido ambiente para tu bebé. Un sencillo y armonioso contraste que te resultará sencillo de aplicar pintando las paredes con ellos, incluso funciona con habitaciones juveniles.

Eso si, hay que cuidar no abusar de colores muy llamativos como el negro, amarillo o rojo que pueden excitar o crear nerviosismo al pequeño. Si quieres usarlos puedes aplicarlos en una sola pared, pero nunca en la habitación completa. Así puedes combinarlos con otras tonalidades complementarias como el blanco.

Por último, una excelente opción, no importa los colores que elijas o el sexo de tu niño, es utilizar el color blanco para hacer un contraste, ya sea en paredes, o en muebles, cortinas, textiles y otros elementos que te gusten; ya que lograrás, de forma sencilla, una bonita decoración con mucho encanto y con el justo contraste de colores para lograr calidez y personalidad.

Estos tonos que te hemos recomendado siempre gustan y son muy sencillos de combinar con el resto de detalles que vayas adquiriendo o que te regale la familia. No obstante, existen muchas más opciones en el mercado. Por esto, también te recomendamos consultar el significado de cada color que te llame la atención de forma que puedas saber que energía atraerá al cuarto de tu bebé y que cualidades desarrollará en él.

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Qué más?

Artículos relacionados