Problemas psicológicos asociados a la infertilidad

La infertilidad es un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo, y se debe principalmente al retraso de la edad para concebir, el estrés, la mala alimentación, la contaminación o los malos hábitos como el alcohol, el tabaco u otras drogas, entre otros factores. En algunos casos, se desconoce la causa. Pero en la gran mayoría de las parejas, genera un gran sentimiento de frustración, provocado por una sensación de no haber alcanzado un estadio natural en la vida de cualquier persona, la reproducción, si bien es cierto, que es totalmente voluntaria, y por tanto, el sentimiento razón de ser. Y sin embargo ocurre con mucha frecuencia que una persona no se llegue a sentir realizada por el simple hecho de no haber tenido un hij@ propio.

Para otras personas, en cambio, la maternidad o la paternidad son más una desgracia que una bendición y van y preñan. Puede que sea precisamente porque no tienen el estrés de las personas que intentan, sin éxito, tener descendencia.

La reproducción asistida como solución

Nos pasamos la vida presionados por la sociedad que nos rodea; nos presionan para tener novio, luego para casarte, después vienen los hijos y la cosa no acaba ahí, tenemos que tener la parejita, comprarnos la casita con el perro, ir de vacaciones a DisneyLand Paris y conducir un monovolumen. Sí, la sociedad se preocupa demasiado por dirigir la vida del prójimo, pero no se preocupa en empatizar con él… La sociedad debe saber lo que significa querer y no poder tener hijos. Helena Fernández, Presidenta de la Red Infértiles en una entrevista para Bebes y Más.

Gracias a las técnicas de reproducción miles de niños y niñas pueden llegar a nacer, alegrando la vida a muchas personas que, en muchos casos, ya había perdido la esperanza de ser madres/padres. Pero a pesar de su alegría, la mayor parte lo hace con alguna afección psicológica, de hecho, se cree que  entre un 20 y un 65% de las personas que se someten a técnicas de reproducción asistida, suelen presentar ansiedad, depresión, desesperanza, culpabilidad, baja autoestima, etc… en algún momento del tratamiento.

Psicología de la reproducción

La psicología de la reproducción nace para dar respuesta a todos estos problemas surgidos a raíz del desarrollo de las técnicas de reproducción asistida. Hoy toda clínica que se precie cuenta con un psicólogo que evalúa cada caso concreto, y da su apoyo a todos aquellos pacientes que así lo necesiten. Se sabe que buena parte de las personas que no consiguen acabar el tratamiento se debe a presiones psicológicas, sobre todo cuando  el tercer FIV (o fecundación in vitro), lo que lleva a algunas mujeres a pensar incluso en el suicidio.

En IVI Global Education, llevan más de 20 años de experiencia en la enseñanza especializada en el campo de la reproducción asistida, a lo largo de los cuales han desarrollado los valores que los caracterizan, y gracias a los cuales, hoy, son todo un referente. En IVI, cuentan con una gran oferta de cursos de reproducción, entre los que se incluyen algunos muy buenos de psicología, como, Todo aquello que un Psicólogo debe saber sobre Reproducción Asistida, en modalidad  online o el Máster Propio en Infertilidad: aspectos Psicosociales, Médicos y Legales, en modalidad semipresencial, en la Fundación Universidad Empresa de la Universidad de Valencia.  Y, por supuesto, su máster en reproducción asistida que es recomendado por expertos de todo el mundo.

Todos sus docentes: líderes mundiales en el campo de la reproducción asistida, reconocidos globalmente por sus buenas prácticas y labor científica. Cuentan con programas constantemente actualizados y alineados con los avances científicos y técnicos que conducen a la alta especialización. Además, ofrecen formación online, a través de su campus online, para facilitar el acceso a todos sus programas desde cualquier parte del mundo, y con el fin de poder compaginar los compromisos profesionales. Sus  clínicas y el IVI Learning Center son los lugares en los que se lleva a cabo la formación presencial de sus programas. Estudiar en IVI Global Education supone un valor añadido a la formación, gracias al prestigio que IVI tiene a nivel global como referente en el campo de la reproducción asistida.

En IVI, cuentan con programas formativos en colaboración con universidades de prestigio como la Universidad de Valencia, la Universidad Europea de Madrid, o la Universidad Rey Juan Carlos.

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Qué más?

Artículos relacionados