Si ya has entrado en esa etapa de la vida a la que llaman tercera edad, probablemente ya estés jubilado o jubilado o al menos, eso deberías. Entonces ya he llegado el momento de divertirse, de preocuparse en hacer cosas para un@ mism@, por el simple hecho de disfrutar haciéndolas y sin ningún tipo de obligación. Este tipo de experiencias lúdicas, desinteresadas y totalmente voluntarias, tienen increíbles beneficios para el ser humano: son divertidas, liberan el estrés, provocan bienestar y ayuda a combatir la ansiedad y el insomnio.
Una vez jubiladas, muchas personas se vuelven sedentarias, apenas salen de casa, practican deporte o establecen relaciones sociales, lo que en cuestión de poco tiempo, esta mala costumbre empieza a pasar factura: depresión, sobrepeso, dolores y atrofias de huesos y músculos, apatía, etc… Por el contrario, está demostrado, que las personas que realizan alguna actividad viven más tiempo y con una calidad de vida mucho mayor.
Aprovecha ahora que puedes dedícate a aquellas actividades que siempre has querido realizar pero nunca has tenido tiempo. Practica algún deporte, organiza excursiones o viajes a la playa, pinta un cuadro, escribe un libro, o haz algo por los demás, es decir, hazte voluntari@ en alguna de las ONG` s que existen en la actualidad y que dedican su vida a ayudar a los más necesitados y necesitadas, como cruz roja, unicef o en alguna de las protectoras de animales o santuarios de tu comunidad.
Conscientes de los beneficios que la vida activa produce en nuestros y nuestras mayores, cada vez son más los centros para mayores, que ponen a disposición del usuario o usuaria, una amplia oferta de actividades de ocio, culturales, musicales, formativas, etc… promoviendo talleres, visitas, excursiones, etc… Este es el caso, por ejemplo, de Sanvital, residencia geriátrica y apartamentos tutelados en Madrid, que ofrece servicios “a la carta”, personalizados en función de las necesidades y preferencias de los usuarios y usuarias: médicos, fisioterapia, psicología, terapia ocupacional, promoción de la salud, restauración, belleza y peluquería, lavandería, limpieza etc… En este centro cuentan con un amplio equipo de profesionales de diversas áreas de actuación siempre pendientes y a la entera disposición de nuestros residentes para que estos reciban toda la atención, cariño y respeto que merecen.
Benviure, es otra de estas residencias volcadas en la salud física, mental y social de todos sus pacientes, estando especialmente centrados en el tema del Alzheimer, de hecho es el único centro de Barcelona realmente especializada en esta enfermedad degenerativa, y que cuenta con programas especiales de ocio y sensibilización para la diversión y el entretenimiento.
En la tercera edad, actívate
No todas las personas tienen la misma disposición para la actividad, y algunas necesitan ciertas dosis de estimulación, motivación y apoyo, que vendrá dado, en principio por la familia o personal responsable de su cuidado. Esta, no siempre es una tarea fácil, ya que muchas veces, las personas mayores no ponen demasiado de su parte, se muestran reacias a la actividad física o relacionarse con los demás.
El estado de salud y el grado de movilidad serán determinantes a la hora de favorecer la buena predisposición a realizar actividades de ocio y tiempo libre. Las personas ancianas que conservan su salud y que no presentan ningún tipo de dificultad motora, tienen una mayor predisposición a realizar ejercicio al aire libre, cursos, talleres, excursiones, etc… Sin embargo, aquellas en las que su salud ha empeorado considerablemente con el paso de los años, o bien, tienen problemas para realizar ciertas actividades, se muestran más esquivos. En estos casos se recomienda la práctica de actividades sencillas y que no requieran un movimiento excesivo
El estado de salud mental es, igualmente, fundamental. Algunas personas no se sienten capaces, con ganas o con el suficiente nivel de autoestima para lanzarse a la aventura, se perciben como personas acabadas y que ya poco tienen que hacer en la vida. Un error de punto de vista que podría llevarles a una muerte prematura.
La motivación constante es crucial en cualquier caso, tanto en las personas que muestran menos predisposición, como en las que constantemente se involucran, ya que ese será el motor que les permitan seguir en activo.