Denia, mi gran descubrimiento

Los descubrimientos están para compartir, no entre muchos, claro está, no vaya a ser que se dejen de tener ese carácter especial, pero como aquí estamos entre amigos y me he propuesto hablaros de aquello que a mí me llena, voy a ello. Hoy quiero traeros a este foro Denia, al norte de la provincia de Alicante, junto al límite de la provincia de Valencia, capital de la comarca de la Marina Alta y una localidad que se encuentra al frente con las Islas Baleares. En definitiva, un lugar increíble por su situación pero también por más cosas que os iré contando ahora. Yo la descubrí gracias a la inmobiliaria Romer Playa. Por si no la conocéis, se trata de una empresa genial para buscar una segunda vivienda o un hogar de vacaciones. Mi marido y yo nos acercamos a ella a través de internet ya que queríamos alquilar un piso para las vacaciones y probar por primera vez el Mediterráneo. Lo curioso es que gracias a su buena gestión nos han encontrado un piso estupendo cerca de la playa de obra nueva y nos hemos decantado por comprarlo, ya que nos han sabido asesorar muy bien en cuanto a la financiación y no se nos hacía nada caro para lo estupendo que es.

En definitiva, que así es cómo llegamos a Denia. Y vaya lugar que hemos encontrado. Aquí se puede hacer de todo, y especialmente es un lugar muy adecuado si te sucede como a nosotros, que decides convertirlo en un hogar familiar durante unos días al año. Las playas de esta zona son fabulosas para disfrutar casi durante cualquier estación. Decimos esto porque las playas, además de para bañarnos, sirven también para practicar deporte y pasear, y eso lo podemos hacer aquí en cualquier momento. Y ya si entramos en los meses de mayo y junio en adelante, casi hasta octubre, por qué no decirlo, podemos bañarnos sin problema, ya que la temperatura del agua del mar Mediterráneo es siempre espectacular.

Es además un lugar totalmente tranquilo, no debemos preocuparnos por la seguridad, apenas hay coches y existen muchas zonas acotadas por las que descansar lejos del urbanismo. De esta forma nuestros más pequeños gozarán también del momento y podrán jugar con total libertad tanto en la playa como en las zonas verdes. Es más, hay que decir que es una zona con cierto auge del turismo, por lo que las actividades en los meses de mayor afluencia de visitantes están totalmente aseguradas si necesitamos de otro tipo de planes para romper con la monotonía.

Denia es especial por muchas cosas, desde por su ambiente de descanso y relax hasta por su buena gastronomía, que junto con el clima mediterráneo hace que sentarnos en una terracita a comer una paella o cualquier otro plato típico de la zona sea un verdadero placer del que queramos disfrutar bastantes más días de los que duran las vacaciones.

Pero si he de ser sincera, aparte del gran apartamento que compramos y la excelente ubicación, si algo me convenció para acabar con mis huesos en Denia fue su Reserva Marina, ubicada entre la punta más al este del Cabo de San Antonio y la punta de San Nicolás. Aproximadamente, ocupa casi todas las calas rocosas de Las Rotas y los acantilados del cabo hasta la punta del mismo. ¿Por qué me alucina este lugar? Pues porque soy una apasionada del buceo y este es un espacio increíble para practicarlo. Si acaso hay que ponerle una pega es que se conceden pocos permisos diarios para acudir y estos se reparten a partes iguales entre Denia y Jávea, pero merece la pena. Hay increíbles comunidades coralígenas, algas esciáfilas y rodófitas calcáreas, praderas de posidonia, etc. Y también es posible realizar inmersiones en cuevas y grietas como la Cova Tallá, o bucear por el mar junto con esponjas, cigarras de mar, meros, morenas, corvas, sargos, etc. En definitiva, todo un espacio de gran valor medioambiental que tenemos a un paso si disfrutamos de Denia.

Os animo a que probéis mi gran descubrimiento. Casi me da algo de reparo compartirlo, por aquello de quedarme sin el permiso de buceo entre las colas, pero merece la pena y teníais que saberlo.

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Qué más?

Artículos relacionados