Consejos para mantener una piscina limpia en invierno

No hay un país europeo donde haya tanta diferencia entre el invierno y el verano. Los datos así lo dicen. Podemos tener veranos de 40 grados e inviernos de muchos grados bajo cero. Eso sí no viene un temporal como Filomena que lo cambia todo. Un verano no lo podemos entender sin piscinas. Es la forma que tenemos para librarnos de los excesos de calor y para poder vivir de una manera más relajada y menos sofocante. Estas piscinas pueden ser públicas o privadas, y cada vez son más los usuarios que se atreven a tener una en sus casas.

Ahora bien, como sabes, el verano dura tres meses, cuatro si incluimos el de septiembre que cada vez viene con mayores temperaturas. Sin embargo, el año consta de 12 meses. Por lo tanto, la gran pregunta es … ¿qué hacemos  el resto del año con la piscina? ¿Qué cuidados hay que tener? Y es que de no mantener un cuidado podemos provocar una catástrofe. No poder usar nunca más la piscina y si se hace, gastarse unos cuantos euros en su recuperación.

Por eso, nosotros apostamos por el mantenimiento. Y para ello nos ponemos en manos de Mantenimiento Piscina Madrid para que nos cuenten que los que hay que hacer. “Nosotros recomendamos que, con la máxima antelación al inicio de la temporada de verano, se revisen las instalaciones y se pongan en funcionamiento para observar si existe alguna anomalía, tanto en motobombas, cuadros eléctricos, filtros, dosificadores, equipos de desinfección”, explican.

Nuestra recomendación es que te pongas en contacto con una empresa que realice el mantenimiento. Esta labor incluye el desmontaje del cobertor de la piscina (en caso de contar con ello), limpieza general del recinto de la piscina y cuarto de maquinas, limpieza y desinfección de la playa con un producto fungicida para eliminar la existencia de hongos y materia orgánica.

También incluye la instalación, limpieza, revisión y puesta a punto de todos los elementos móviles que se hayan desmontado durante el invierno. Por ejemplo, bolas de propulsión y dirección de agua, tapas de skimmers, escaleras, etc., llenado de la piscina hasta los niveles óptimos de trabajo, revisión de válvulas, revisión de dosificadores o equipos de cloración, revisión de motor y ajuste del circuito de depuración.

Todos los preparativos necesarios para la limpieza inicial y puesta a punto de la instalación se recomienda que se realicen en un plazo no inferior a 15 días antes de la apertura de la piscina.

Tratamiento de choque

El tratamiento de choque consiste en aplicar una serie de productos químicos en mayor cantidad a los habituales con la finalidad de acondicionar el agua según los parámetros higiénicos-sanitarios que marca la legislación vigente.

Esta labor debe realizarse con un tiempo de antelación suficiente antes del inicio de la temporada para así asegurarnos que tanto el agua como las instalación acuática están desinfectadas y dar tiempo a que se estabilicen los valores del agua para evitar cualquier accidente de quemaduras, irritación de mucosas, ojos y piel en los bañistas.

Permisos

Tener una piscina no es una cosa simple, como en otras cosas, también hay que cumplir con una serie de tramites y licencias. Aunque es cierto que hay un tipo de permiso sanitario que solo es obligatorio tramitar para las urbanizaciones e instalaciones de uso público. Sin embargo, las personas particulares que tengan piscina en su casa no es necesario que realicen este trámite. Sin embargo, una empresa que se dedica a esto  realiza de forma gratuita y en nombre del cliente los trámites necesarios para la obtención del permiso de reapertura de la piscina en la junta municipal correspondiente.

Mantenimiento integral

Esta labor comprende el mantenimiento de la instalación desde la apertura, al comienzo del verano primeros de junio aprox., hasta el cierre de esta finales de septiembre aprox. Con el fin de cumplir rigurosamente con las exigencias higiénico-sanitarias de la normativa vigente, recomendamos que un técnico titulado realice, con la periodicidad necesaria, todas las tareas y labores pertinentes.

El inviernaje

Es el momento del invernaje, que consiste en la aplicación de productos químicos que tienen como fin la conservación de las propiedades del agua en la temporada invernal. El tratamiento de invierno tiene una duración de ocho meses y es muy importante no descuidar la instalación para luego en temporada de verano no sufrir averías o percances por no haber realizado adecuadamente las labores durante el invierno.

Ya has visto cómo es la forma de trabajar de una empresa que se dedica al mantenimiento de una piscina. Algo que tiene que ser constante. Y es que el tener una piscina no es solo disfrutar de ella durante tres meses de verano, luego hay un mantenimiento que hay que llevar a cabo.

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Qué más?

Artículos relacionados